RESTAR HASTA QUE TODO ENCAJA
No quiero, ni puedo... ir acelerada, no me importa la velocidad sino la dirección, prefiero la calidad a la cantidad.
Desecho las tareas irrelevantes que me absorben energía.
Que al negarnos nos somos peores, peor es vivir con un sí que quería ser un no.
Que ante tantas expectativas sobre nosotros reclamando ese extraño derecho a apropiarse de un trozo de nuestro ser, suena a celestial un “no, gracias”, cuestión de honestidad y menos agradar.
Que no necesito pero deseo esa relación idílica (desear vs necesitar, no es lo mismo), pero nada de medias naranjas, ni medio limón, ya me siento completa, los completos se atraen, no quiero llenar mis vacios, sino compartir plenitud, completos y no necesitados, solo así fluye la relación, la regla es sencilla “se tú la persona que quisieras tener a tu lado”
Que para estar bien en pareja es necesario haber alcanzado ese logro personal de estar solo, porque estar sola/o puede convertirse en una experiencia positiva, nos ayuda a entendernos mejor, a tener más confianza en nuestra capacidades y cualidades, pero no se trata de tolerarla, sino de amarla, sintiéndonos tan bien que cuesta dejar ese estado para pasar al nosotros. Pero liberado nuestro interior se refleja en nuestro exterior.
No quiero aburrirme de mi misma, el otro día saludando a una
Me despedí pensando “lo que está es aburrida de sí misma, no sería capaz de estar un par de horas sola, no se soportaría… pero no lo sabe”
Una vez superado el miedo a la soledad, las relaciones no son superficiales, empezar un nuevo romance te desarma, elimina el cortafuegos desplegando un sinfín de pasiones, como si nunca te hubiesen herido, dos personas nuevas destilando frescura.

Para recibir
algo nuevo en la vida antes hay que dejarle espacio.
http://hilvanandomomentos.blogspot.com.es/2015/02/distintas-tonalidades.html
"Mejorarte a ti mismo es lo mejor que puedes hacer para mejorar el mundo"
(Atribuida a Wittgenstein)
http://hilvanandomomentos.blogspot.com.es/2015/02/distintas-tonalidades.html
"Mejorarte a ti mismo es lo mejor que puedes hacer para mejorar el mundo"
(Atribuida a Wittgenstein)
Para querer a alguien primero hay que quererse una misma, Si es así no te aburres de hacer siempre lo mismo , en una esta cambiar para que no sea siempre lo mismo. Un abrazo
ResponderEliminarAsi es Maria del Carmen, y necesario estar un tiempo, como el campo, en barbecho antes de empezar una nueva relación. Un abrazo.
EliminarLa condición para amar parece ser que el otro/a me ame.
ResponderEliminarSiendo así, yo amo a ese otro/a.
Si esto fuera un silogismo podría concluírse que el amor es autosatisfacción.
Es decir, yo amo en el otro/a mis propias características, y no al otro por lo que es más allá de que me ame o no.
Cierto.
EliminarUn abrazo Fernando.